www.leslibraires.fr
Crímenes de lesa humanidad y genocidio, Cómo calificar la violencia estatal en la Argentina (1976-1983)
EAN13
9789874960184
Éditeur
Editorial UNRN
Date de publication
Collection
Aperturas
Langue
castillan, espagnol

Crímenes de lesa humanidad y genocidio

Cómo calificar la violencia estatal en la Argentina (1976-1983)

Editorial UNRN

Aperturas

Livre numérique

  • Aide EAN13 : 9789874960184
    • Fichier PDF, libre d'utilisation
    • Fichier EPUB, libre d'utilisation
    • Fichier Mobipocket, libre d'utilisation
    • Lecture en ligne, lecture en ligne
    4.99
Una de las discusiones que perdura desde el fin de la última dictadura militar
en la Argentina es la que se refiere a la naturaleza criminal de los actos
perpetrados desde el Estado en aquel período. Motivado por responder a ese
interrogante, Martín Lozada ofrece un recorrido analítico que va desde el
derecho penal internacional a la especificidad del debate local. En la primera
parte de este libro, el autor evalúa las características del complejo de los
crímenes contra la humanidad y, particularmente, de los crímenes de lesa
humanidad y genocidio. Para ello, no solo indaga en la conformación técnico-
jurídica de estas figuras, sino que busca explicitar, más allá de la propia
letra de la ley, qué tragedias humanas exigieron su construcción teórica. En
la segunda parte se aboca al caso argentino: «se suele invocar el carácter
genocida de los actos perpetrados por los entonces detentadores del poder del
Estado, usurpado mediante las maniobras pergeñadas y concretadas por el poder
militar –y sus colaboradores civiles– a partir del día 24 de marzo de 1976.
Evaluar el alcance de esa afirmación y verificar si, en efecto, el desarrollo
experimentado por ciertas ramas del derecho le brinda razón, responde también
al objetivo trazado” en este trabajo, explica el autor. «La obra de Martín
Lozada es equilibrada, permite percibir profundidades de conocimiento no
desarrolladas previamente, a partir de una exposición ágil, clara, con hilo
conductor siempre presente y admirablemente enlazada». Zlata Drnas de Clément
S'identifier pour envoyer des commentaires.